Rob Roy

A mediados de los 90´ la película “Braveheart” de Mel Gibson se adjudicó todos los reconocimientos de la crítica y un éxito comercial a nivel global que literalmente reventó cientos de boleterías. Se trataba de una historia épica en la que los vapuleados escoses se levantaban contra la tiránica opresión de la monarquía inglesa. En paralelo a este suceso cinematográfico estaba “Rob Roy”, un filme más pequeño con una historia también sobre escoceses e ingleses, cuya única distinción fue la nominación al Oscar en la categoría de Actor Secundario para Tim Roth, quien interpretó con acierto al amanerado y sanguinario noble Archibald Cunningham.
“Rob Roy” es una película tan épica como “Braveheart”, ya que se trata de los esfuerzos de un hombre por la defensa de su honor a principios del siglo XVIII. Un simple engaño da pie para escenas de gran belleza y realismo, las que se vigorizan con la exquisita dirección de arte que caracteriza al filme. A ello se debe sumar el melancólico ritmo que proporciona Caton-Jones al filme, el cual se despliega en sublimes imágenes de cerros y planicies de las tierras altas de Escocia.

“Rob Roy” es una grata sorpresa y me gustó mucho descubrir esta gran obra hace pocos días (y como corresponde en formato Blu Ray). Es imperdonable que no haya visto este trabajo de Caton-Jones hace más de quince años, si bien ya en el año 1995 sospechaba que “Rob Roy” era un filme superior a la sobrevalorada “Braveheart”. Es importante aclarar que el trabajo de Gibson está muy bien logrado, si bien “Rob Roy” me cautivó mucho más por su calidez y amor por el cine, elementos que junto al soundtrack de Carter Burwell y al duelo final entre Neeson y Roth alcanzan niveles sublimes. Sin duda que “Rob Roy” es un gran filme, de esos que te dejan una grata sensación en la mente. Evoca heroísmo, romanticismo e perspicaces diálogos que son ideales para ver y oír en una tarde de verano.
Título: Rob Roy / Director: Michael Caton-Jones / Año: 1995 / Intérpretes: Liam Neeson, Jessica Lange, Brian Cox, Tim Roth, John Hurt, Eric Stoltz, Andrew Keir y Brian McCardie.
No comments:
Post a Comment