Los Lunes al Sol

No hay nada más humillante que aquellos hombres que viven avergonzados, que se sienten pequeños y que miran con recelo su propio destino. El desdén, la incertidumbre y la desidia gobiernan su ya menoscabada dignidad, donde beber un trago simboliza el único instante de redención y felicidad, aunque esta sea a medias. En “Los Lunes al Sol” un grupo de amigos se juntan en un bar a rememorar el pasado. Brindan por los buenos tiempos. Esos días en los que había trabajo y en los que sobraba la esperanza. Sin embargo, la realidad es otra. Ahora son cesantes. Meros fantasmas que recorren las ruinas del astillero donde, en el pasado, se ganaban el respeto de cada día. Pero no sólo son desempleados, sino que también son seres proscritos por la sociedad. Representan a los cuarentones, al filo del medio siglo de vida, casi innecesarios, cuya utilidad declinó bajo las canas y la gordura.
Fernando León Aranda construye un filme reflexivo, a la vez inmensamente destructivo en su franqueza. Destacan los detalles, ya sea en las miradas, en el caminar o en los suspiros de los protagonistas. Estos gestos comunican la desesperación del que ha sido despojado de una parte vital de su amor propio. En “Los Lunes al Sol” la necesidad del trabajo se convierte en el nudo que aprieta, sin clemencia, las voces de hombres moribundos, que prefieren, debido al desgano, acurrucarse en la fría manta del lamento perpetuo. Son sobrevivientes, los que, a duras penas, consiguen mantenerse a flote en algunas ocasiones bajo la sombra de sus mujeres o en el recuerdo de las que ya se fueron. Las vidas detrás de sus arrugados rostros representan la jubilación anticipada, donde el espíritu deja al cuerpo, mientras que éste fija la mirada sonámbula sobre el agua del inexorable mar o de la espuma de la cerveza, en el fondo del vaso.

“Los Lunes al Sol” sobresale por su ritmo pausado, por la locuacidad de los silencios y por los instantes en que Santa (Javier Bardem) junto al resto de sus amigos se reconfortan los unos a los otros, ya sea en el bar de todas las tardes o en la placidez del sol de cada mañana.
Título: "Los Lunes al Sol" / año: 2003 / Director: Fernando León de Aranda / Intérpretes: Javier Bardem, Luis Tosar, José Angel Egido y Nieve de Medina.
No comments:
Post a Comment