Wednesday, February 17, 2010

La Omisión en la Guerra

Redacted” es “Pecados de Guerra” actualizada en el contexto de la invasión de EE.UU. a Irak. Entre ambos filmes se repite el eje argumental sobre los excesos y vejámenes cometidos por soldados contra inocentes que tratan de sobrevivir en una zona militarizada. Estamos ante una obra cruda, directa y que con ojo clínico retrata las singularidades de las reglas de combate, las que se transforman en una rutina que termina por agravar el juicio de jóvenes soldados.

En” Pecados de Guerra” Brian De Palma escenificó la brutal violación de una joven vietnamita. “Redacted” comparte dicha similitud con la película protagonizada por Michael J. Fox y Sean Penn, pero profundiza mucho más en la omisión y en la falta de penalización de los actos de guerra. A partir de un suceso real ocurrido en 2006, en el cual tropas norteamericanas ultrajaron y asesinaron a una familia iraquí, De Palma arma un relato en donde la imagen registra los pensamientos y acciones de culpables y arrepentidos, pero también hay espacio para el daño colateral que debe ser asumido tanto por familiares como instituciones. Inclusive, el director de “Carrie” incluye la manifestación de los medios sociales en el encuadre cinematográfico y en cómo estos pueden contribuir a la fuerza dramática de un filme.

El significado de “Redacted” alude al concepto de la edición. Con ello, De Palma logra transmitir que la guerra soporta muchos planos sobre lo que es correcto o erróneo. Todo conflicto armado es editable o bien reescrito en su intensidad, en lo que se pierde y en lo poco que se gana. La guerra es el terreno en donde surgen los actos más nobles de la condición humanidad, pero también es el lugar en donde actos y resultados dejan de importar.

Con “Redacted” De Palma demuestra que aún tiene la capacidad y habilidad para sorprender con aquella técnica que impuso como estilo en sus primeros filmes. Antes fue la pantalla dividida y los extensos planos secuencias. Ahora el foco del director está en la utilización del vertiginoso ambiente que sólo la técnica del cine documental es capaz de proporcionar. Con pocos recursos el director de “Vestida para Matar” vuelve al cine independiente con un trabajo que se presta para muchas lecturas y que lo redime después de algunos desaciertos tales como “Misión a Marte” y “The Black Dalia”. Sin duda, “Redacted" es un filme polémico que al espectador le hará replantearse muchas dudas sobre la efectividad y control de la política exterior estadounidense en Medio Oriente.

No comments: