EL RETORNO DE UN ARTESANO

Roman Polanski probablemente es uno de los precursores de la crueldad en la pantalla. Sus personajes suelen escenificar la crapulencia del ser humano y sus imágenes deleitan los sentidos a través de la perversión y el horror. Ciertos hitos convergen en su filmografía: sus recuerdos en el gueto de Varsovia cuando era pequeño, en la Segunda Guerra Mundial; el asesinato de su mujer embarazada, la actriz Sharon Tate, a manos de Charles Manson y la orden de arresto que podría enfrentar en caso de pisar suelo estadounidense, debido a una supuesta relación sexual con una menor de 14 años (en 1974). Así, el realizador de “El Inquilino” se parece a un errante y trastocado vagabundo, ya que lleva a cuestas innumerables tragedias, deambulando de un lugar a otro. Emigró de Polonia cuando era joven, se escapó de EE.UU. y acostumbra vivir en distintas partes de Europa, si bien ha señalado que uno de sus lugares favoritos es Francia. Estas experiencias han formado un cineasta cuya obra ha entregado a los

Con “Oliver Twist”, Polanski aprovecha una novela de Charles Dickens para volver a encantarnos con ciertos tópicos recurrentes en su obra: la iniciación en el mal y la amoralidad que es pan de cada día en la vida de los mortales. En el joven Oliver (Barney Clark) está presente el muchacho bondadoso que por medio de la inocencia, simbolizada en un lacónico y desventurado rostro, sobrevive en la incivilizada Inglaterra de fines del siglo XIX. Sin embargo, aquella virtud termina siendo engullida por la maldad. Es un viaje desde lo rural, donde ya se ven vestigios del salvajismo que Polanski acostumbra mostrar en los adultos, hasta la ciudad; refugio de ladrones, estafadores, prostitutas y asesinos.
A primera vista, “Oliver Twist” es el filme más familiar de Polanski, pero detrás de algunas lúdicas y esperanzadoras escenas, que producen momentos hilarantes y enternecedores, se esconde una segunda lectura que colinda con los terrenos más destructivos del hombre . En esta densidad encubierta,

Polanski nos ha entregado momentos de sublime perturbación, donde la fatalidad y un dejo de ironía son elementos esenciales en las estructuras de sus historias. El director de “Tess” pertenece a la última vanguardia vigente de aquellos directores-autores que dejaron huella en el cine de los sesenta y setenta (De Palma, Chabrol, entre otros). Quizá “Oliver

Título: Oliver Twist / Año: 2005 / Director: Roman Polanski / Intérpretes: Barney Clark, Ben Kingsley y Jamie Foreman.
1 comment:
Buen comentario Julio, buena información
¿y te gustó la pelicula?
Carlos.
Post a Comment