
James B. Dean:
Rebelde
Rebelde
Americano
Han pasado 50 años desde la muerte del protagonista de “Rebelde Sin Causa”. Los fanáticos del cine continúan venerándolo y su imagen se posicionó, junto a la de Marilyn Monroe y Elvis Presley, como uno de los íconos del siglo XX. Hoy nuevas generaciones, por medio del formato dvd, pueden acceder a los filmes que catapultaron a Dean a la figura de mito.
Han pasado 50 años desde la muerte del protagonista de “Rebelde Sin Causa”. Los fanáticos del cine continúan venerándolo y su imagen se posicionó, junto a la de Marilyn Monroe y Elvis Presley, como uno de los íconos del siglo XX. Hoy nuevas generaciones, por medio del formato dvd, pueden acceder a los filmes que catapultaron a Dean a la figura de mito.
La primera vez que vi a James Dean en la pantalla fue en “Al Este del Paraíso” de Elia Kazan. Nunca voy a olvidar el impacto que me produjo su interpretación, la que era demasiado carnal, auténtica e intensa. Desde aquel momento me convertí en un fanático más del otrora ídolo juvenil, quien abandonó sorpresivamente este mundo hace cincuenta años. Después llegaron a mis manos otros títulos como “Rebelde sin Causa” de Nicholas Ray y “Gigante” de George Stevens. Con apenas tres películas, Dean reinventó la imagen del adolescente, cuya complejidad e introversión calaron hondo en la cultura popular. Dean se convirtió en el símbolo que representaba a una generación de jóvenes contestatarios, con problemas reales y que buscaban un lugar dentro de las fronteras de un mundo demasiado rígido y conservador. Era también un artista atemporal, ya que impuso un estilo y una forma de ser innovadora para su tiempo, aspecto que puede ser apreciado en las fotografías que lo retrataron, las que parecen no corresponder a un periodo determinado. Sus ojos eran el reflejo de un alma confusa, precoz y tímida, pero por sobre todo melancólica.
Este año se cumplen cincuenta años desde la muerte prematura de James Dean. En la madrugada del 30 de septiembre de 1955, el novel actor murió al embestir su Porche 550 Spyder, apodado “Little Bastard” (pequeño bastardo), contra un automóvil en una desolada carretera. Tanto sus compañeros de trabajo como sus incondicionales seguidores quedaron devastados ante la noticia que trazaba el fin de la vida de uno de los artistas más atribulados del celuloide. Dean sólo alcanzó a disfrutar 16 meses de fama. Logró palpar el éxito de “Al Este del Paraíso” -basada en la novela de John Steinbeck-, pero sus restantes filmes fueron estrenados en forma póstuma. La llamarada que avivaba su espíritu se había extinguido, si bien su imagen pasó a la posterioridad convirtiéndose en un mito.

A Chile sólo ha llegado, en zona 4, la edición doble de “Rebelde Sin Causa”, cuyo valor en las cadenas de Blockbuster es de $9.990. Aquí también se pueden encontrar documentales sobre el astro cinematográfico y del director del filme, Nicholas Ray, quien fue uno de los pocos realizadores que mejor se entendió con el joven actor.
Algunos críticos comparaban la actuación de James Dean con la de Marlon Brando, a quien Dean admiraba, pero el tiempo demostró que cada uno tenía su propio sello. Brando jugaba con la improvisación y con un cierto carácter lacónico en sus actuaciones, mientras que Dean desembocaba toda su interioridad en una representación física, donde el dolor que sus personajes padecían no era más que el sufrimiento auténtico, los anhelos y el temperamento detrás de un joven de tan sólo 24 años. Dean abandonó demasiado pronto este mundo, pero nos dejó un gran legado: su carisma y el recuerdo de sus únicas e irrepetibles caracterizaciones.
No comments:
Post a Comment