Wednesday, November 03, 2010

The Walking Dead

El estreno del primer capítulo de “The Walking Dead” podría significar un nuevo parámetro para la televisión por cable. Primero porque en horario prime debutó una serie de características apocalípticas en donde los zombies son los protagonistas. Lo anterior, era un tema impensado para los convencionalismos de la censura televisiva de hace un par de años, pero ahora es una “oportunidad” para profundizar en la psicología de sobrevivientes en situaciones extremas, como sucedió con “Lost”, y en temas relacionados al fin de la sociedad contemporánea.

El género zombie, hablamos de género porque a esta altura tiene códigos independientes del cine de terror, se masificó en la cultura occidental gracias a George A. Romero, quien con “La Noche de los Muertos Vivientes” utilizó a estos seres como metáforas y críticas hacia la Guerra Fría y la sociedad de consumo. Así, el director de “La Mitad Siniestra” construyó una saga de muertos vivientes que se ha transformado en referencia obligada para cualquier acercamiento a la cultura zombie.

¿Pero qué tienen los zombies que atraen a millones de espectadores en todo el mundo? Seguramente la sobrenaturalidad de estos seres, cuyo origen suele ser indeterminado. También están presentes otros factores, entre ellos, la pérdida de humanidad y moralidad tanto de vivos como de muertos. “The Walking Dead” contiene en su estructura todas estas características, además de una cuidadosa puesta en escena. El nivel de realismo de la serie demostró una gran calidad que se pudo apreciar en la desolación de pueblos y ciudades.

El protagonista de “The Walking Dead” -el inglés Andrew Lincoln- encarna al policía Rick Grimes, quien despierta desconcertado en un mundo ajeno, sin reglas y con pocos humanos. Grimes representa la última señal de orden y de justicia en un mundo en donde la meta es sobrevivir a cualquier precio. Seguramente, el rol de líder de Grimes se va a fortalecer en futuros capítulos mediante la incorporación de nuevos secundarios.

Otra de las cualidades de la serie es su espíritu cinematográfico gracias a la mano del director Frank Darabont (“Sueños de Fuga”, “The Mist”), quien la produce (también dirigió el piloto). El debut de “The Walking Dead” se tomó su tiempo para el suspenso y, sobre todo, para los silencios en que Grimes descubre esta nueva realidad (destacable la escena del hospital). También hubo momentos de extrema crudeza que demuestran un proceso de maduración en la televisión por cable, cuya raíz se puede encontrar en Los Sopranos y en Millennium de Chris Carter.

“The Walking Dead” es una apuesta que comenzó demasiado bien y que ha generado muchas expectativas al provenir de un exitoso comic. Estamos ante una obra que no esconde su ambición y carisma, y que demostrará, como antes lo hizo “In Treatmen” y “Damages”, que la televisión por cable hace mucho tiempo que superó al cine en contenidos y en forma. ¡Imperdible!

Título: The Walking Dead / Intérpretes: Andrew Lincoln, Jon Bernthal, Laurie Holden y Michael Rooker / Creador: Frank Darabont / Basado en el comic escrito por Robert Kirkman y dibujado por Tony Moore.

No comments: